Datos rápidos de Inostrancevia
- Vivió durante el Período Pérmico Tardío
- Vivió en Eurasia
- Tenía la longitud de un caimán americano
- Pesaba tanto como 5 jabalíes
- Era carnívoro
Acerca del Inostrancevia
Inostrancevia era un terápsido carnívoro que vivió hace aproximadamente 250 millones de años durante el Período Pérmico Tardío. Los fósiles se descubrieron por primera vez en el óblast de Arkhangelsk, en Rusia, durante el siglo XIX. Sin embargo, no fue bautizado hasta 1922, cuando se le dio el nombre de Inostrancevia, en honor al geólogo ruso Alexander Inostrantsev.
Si intentáramos juzgar a este animal sólo por las imágenes de Inostrancevia, lo más probable es que llegáramos a la conclusión de que se trata de algún tipo de dinosaurio. Desgraciadamente, ese no sería el caso. Eso es porque este animal era un reptil parecido a un mamífero que vivió antes de que los grandes dinosaurios aparecieran en el Período Mesozoico. Al parecer, este reptil tuvo mucho éxito para su época, pero no el suficiente como para evitar su extinción. Al igual que el resto de gorgonópsidos, no sobrevivió más allá del límite Pérmico-Triásico (también conocido como la «Gran Muerte»).
La Inostrancevia medía aproximadamente 3 metros de largo y pesaba alrededor de 1.000 libras. Esto hace que tenga el tamaño de un caimán americano pero casi el doble de su peso. Tenía un gran cráneo con grandes caninos que podían llegar a medir hasta 5,9 pulgadas (o unos 15 cm). Esto le permitía alimentarse de animales más pequeños y hacerlo con bastante éxito.
Uno de los hechos más fascinantes de la Inostrancevia es que muy probablemente llenó el nicho que eventualmente sería ocupado por los grandes felinos. Esto no quiere decir que estuviera emparentado con los felinos, sino que se comportaba como los felinos posteriores, como los tigres de dientes de sable o los leones modernos. Habría cazado solo y emboscado a su presa siempre que tuviera la oportunidad. Lo más probable es que, tras tender una emboscada a su presa, le clavara los dientes en la garganta, como haría un tigre de dientes de sable. Los científicos también creen que probablemente tenía una piel gris o marrón. De este modo, podía mimetizarse con su entorno. Si se tiene en cuenta su gran tamaño, sus grandes dientes, su coloración de camuflaje y sus formas sigilosas, es fácil decir que este animal fue probablemente uno de los depredadores más importantes de su época.
Fotos de la Inostrancevia
Inostrancevia por Dmitry BogdanovInostrancevia por Theropsida
Inostrancevia por Steve
Inostrancevia por Vladimir NikolovInostrancevia por Heraldo
Inostrancevia por Galileo Nunez